jueves, 18 de agosto de 2011

Unidad 1. "Definición de administración"

Ejercicio 1
Elabore el siguiente cuadro sinóptico con definiciones de diferentes autores sobre la administración

Nombre del autor
Definición encontrada
Wilburt Jiménez Castro
La administración es una ciencia social, compuesta de técnicas, principios y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes
Agustín Reyes Ponce
Es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social
Henri Fayol
Administrar es prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar todas y cada una de las operaciones de un organismo social
Koontz & O´Donnell
La administración es la organización de un organismo social y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de dirigir a sus integrantes
Jesús Vázquez Méndez
La administración es la ciencia que estudia los principios que deben guiar las técnicas a aplicar en la coordinación de la producción a fin de que ésta se realice en el más alto nivel, con un gasto dado de medios, o de que un nivel dado de producción se alcance con un mínimo de medios


Ejercicio 2
Características a considerar en la formación de una definición sobre la administración

Elemento de la definición
Característica y argumento
Reglas/Principios/Técnicas
La administración realiza aplicando ciertas reglas, técnicas y principios para asegurar un buen resultado
Organización/Coordinación
Se debe saber prever, organizar, dirigir coordinar, planear y manejar un conjunto de personas y/o medios para logar un fin específico
Principio de la racionalidad económica
Se trata de hacer lo más con lo menos, sabiendo ahorrar el trabajo y materiales empleados, sin dejar de obtener buenos resultados
Esfuerzo cooperativo
Mediante la suma es de esfuerzos es más fácil alcanzar matas comunes.
Resultados/ eficacia y eficiencia
El fin de la administración es obtener mejores resultados llevando al máximo el rendimiento de una organización.


                                                                                                              EJERCICIO 3

Elabore un ensayo sobre, el porqué de la necesidad de hablar de una relación interdisciplinaria de la administración.

Objetivo: conocer las relaciones interdisciplinarias en la administración.
Método de análisis: leer primeramente el texto con el título “la interdisciplina en la administración" y después analizarlo para saber el porqué son importantes las relaciones interdisciplinarias.
La administración tiene que relacionarse con técnicas, procedimientos y métodos de todas las disciplinas para el logro de sus objetivos; ya sea de un grupo humano o cualquier empresa.
Algunas de esas técnicas son:
-          La sociología: que estudia la conducta social del hombre y marca su relación. En administración la conducta racional (cuando el hombre cambia o pretende hacerlo, las situaciones para maximizar los resultados) y la conducta adaptiva (cuando el hombre conserva las situaciones tradicionales). Se sitúan en la denominada Organización Formal y Organización Informal.
-          Derecho: Estudia las normas Jurídicas de carácter social. Dentro de esté existen ramas de las cuales el administrador debe tener conocimiento; como lo son:                                      Derecho Positivo Mexicano y Derecho Civil, Derecho Constitucional y Derecho Administrativo, Derecho Mercantil, Derecho Laboral o del Trabajo y Derecho Fiscal o Tributario.
-          Economía: Estudia el proceso de producción, distribución, cambio y consumo de mercancías en una sociedad. En esta disciplina la administración es necesaria ya que, se necesita para el cumplimiento de los objetivos (Administración de las cosas). Esta realiza los procesos de producción y distribución de la empresa.
-          Ingeniería Industrial: Provee a la Administración de los procedimientos para obtener eficacia de los sistemas, etc.
-          Matemáticas: Son básicas para el administrador, estas deben ser actualizadas y concretas.
Y las que utilizan son de los siguientes tipos: Finitas y cálculo, Mercantiles (que se utilizan para el monto, anualidades, salarios…), Financieras, teoría de Conjuntos, Estadística (determinación de medidas), Probabilidades e Investigación de Operaciones.
-          Psicología: Estudia la conducta del hombre en tanto ser individual. Y en la administración está disciplina se utiliza para obtener eficacia, incremento de productividad el manejo de personal y de recursos humanos.
Cada una de estas técnicas tienen su por qué son importantes dentro de la administración; ya sea que algunas ayuden a los cálculos, a tener una buena coordinación en manejo de personal, entre otros.
Todos estos hacen que se obtenga una buena administración para realizar objetos, o buena administración con las personas, con el tiempo y todo esto engloba tener una buena administración; la cual se basa fundamentalmente en el estudio de la conducta humana, considerando diversos factores, como el ambiental, organizacional, el de salud, etc.
Existen otras técnicas que aportan de manera constante, nuevos procedimientos e instrumentos de investigación.
Así concluimos que los sectores de las interdisciplinas son necesarios para poder tener un buen manejo de la administración.
Ejercicio 4
Conteste el siguiente cuestionario
1.       Elabore un listado de las ciencias formales y a qué se dedican
Las ciencias formales demuestran razonamientos o teoremas ya dados, valiéndose de la lógica o postulados, reglas, definiciones, etc. Se consideran ciencias formales:
*Matemáticas: Ciencia que trata de la cantidad.
*Lógica: Disciplina que estudia la estructura, funcionamiento y el uso de las expresiones del conocimiento humano.
2.       Elabore un listado de las ciencias fácticas y a qué se dedican
Se dedican a verificar hipótesis, mediante experimentaciones u observaciones.
*Física: Ciencia que estudia las propiedades de la materia y las leyes que rigen los fenómenos naturales
*Química: Ciencia que estudia las propiedades, composición y transformación de los cuerpos.
*Biología: Ciencia que estudia a los seres vivos
3.       Menciona tres características del conocimiento científico
Es claro y preciso
Es verificable
Es sistemático
                     *Larousse Diccionario Práctico escolar. Segunda edición. México
Ejercicio 5
Elabore el siguiente cuadro sinóptico con las características más importantes de la administración según cada autor, junto con su obra.

Autor y obra
Características más importantes
George R. Terry
Principios de administración
La administración es una actividad que sigue un objetivo, el cual se logra con la conjunción de esfuerzos, su efectividad y presencia se hacen notar por los resultados
Agustín Reyes Ponce
Administración de empresas
Todos los organismos sociales se administran, es muy específica con respecto a su fin, y es jerárquica. Busca resultados de máxima eficiencia con el aprovechamiento de todos los recursos.
Jesús Vázquez Méndez
Administración en la producción

Se encarga de la organización de la producción
Frederick Winslow Taylor
***********************
Para saber administrar es necesario tener sentido común
José Armando Franco García
Administración 1
Se hace más necesaria a partir de la competencia en el mundo actual


Ejercicio 6
Elabore el siguiente cuadro sinóptico con la importancia de la administración

Autor y obra
Importancia
Agustín Reyes Ponce
Administración de empresas
El éxito de un organismo social depende de su administración. Es importante para una mejor competencia

George R. Terry
Principios de Administración
La tarea de la administración moderna es construir una sociedad mejor económicamente, Además con administración los recursos humanos son efectivos ya que se emplean de una manera correcta
Koontz & O´Donnell
Curso de Administración Moderna
Ayuda a maximizar la efectividad del trabajo, mediante un trabajo colectivo, utilizando menos dinero y recursos
Jesús Méndez Vázquez
Administración en la producción
Busca que siempre haya mayor productividad haciendo mayor el resultado y menor la inversión.
Rodaz Caprizo
Administración Básica
El 80% de los fracasos empresariales se deben a una mala administración


Ejercicio 7
Conteste el siguiente cuestionario
·         Argumenta una opinión sobre la utilidad de la administración
En la competencia del mundo actual, es muy importante saber/saberse administrar, es útil porque se reducen tiempos y costos, realizando las cosas de una manera muy organizada, sin dejar de obtener buenos resultados.
·         Explica cuál consideras es el objetivo de la administración
La administración tiene como objetivo optimizar el trabajo y los materiales empleados en las distintas producciones, mediante el buen manejo  de los recursos, ya sean materiales o humanos.
·         Comenta brevemente las consideraciones sobre la cientificidad de la administración
La administración puede considerarse como ciencia ya que se rige mediante ciertos principios, los cuales se han tenido que poner en práctica, a fin de comprobar su utilidad. Además dependiendo del contexto, el administrador deberá tomar decisiones en cuanto a la resolución de ciertos problemas.
Ejercicio 8
Elabore un ensayo sobre la necesidad de hablar de una relación interdisciplinaria de la administración
·         Guerrero Díaz Patricia

·         Hernández Cordero Lourdes Lizet

·         Márquez Téllez Francisco Daniel

·         Mercado González Daniel
Grupo 507
Índice
Introducción
Definición de la adm. Y características
Definición de la adm. De autores
Definición de administración personal
Objetivos
Bibliografía


Introducción.
El presente trabajo trata de establecer una definición de Administración, así como la definición que le han dado varios personajes, cuya influencia le ha dado una gran importancia para el área de los negocios, reflejamos además sus antecedentes históricos, exponemos además la relación de la administración con otras ciencias (Derecho, Economía, Ingeniería Industrial, Matemáticas, Psicología, y la Moral), así como sus tipos.

DEFINICIONES Y CARACTERÍSTICAS



La palabra administración se deriva del latín “administratio” que significa acción de administrar, esto se refiere estar la acción de estar al servicio de alguien.
Es un proceso muy particular consistente en las actividades de planeación, organización, ejecución y control, desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos señalados con el menor uso posible de los recursos.
El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.
Ciencia es por un lado un conjunto de conocimientos obtenido a través de un método específico, y por el otro, es el método por el cual se obtienen esos conocimientos, el método científico.
Es un proceso de investigación metódico y la descripción de los resultados y métodos de investigación con la finalidad de proveer conocimiento de una materia. A través de manera metódica y controlada, se alcanzan nuevos conocimientos, que se consideran válidos mientras no sean refutados. Lo que implica que la ciencia no produce verdad incuestionable, sino que su producto puede ser contrastado y refutado en cualquier momento.
La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación etc.
El Dr. George R. Terry la define como: “La administración consiste en lograr que se hagan las cosas mediante otras personas”. Y le atribuye un doble carácter: arte y técnica.


- DEFINICION DE VARIOS AUTORES

Koontz y O’Donnell nos da la siguiente definición: “La dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes”. Esta habilidad se obtiene mediante la observación y el razonamiento para llegar a alcanzar los objetivos, es por eso que Koontz y O’Donnell la consideran una ciencia.

V. Clushkov: "Es un dispositivo que organiza y realiza la trasformación ordenada de la información, recibe la información del objeto de dirección, la procesa y la transmite bajo la forma necesaria para la gestión, realizando este proceso continuamente".
E. F. L. Brech: "Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, para lograr un propósito dado".
J. D. Mooney: "Es el arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás, con base en un profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana". Y contrapone esta definición con la que da sobre la organización como: "la técnica de relacionar los deberes o funciones específicas en un todo coordinado".
Peterson and Plowman: "Una técnica por medio de la cual se determinan, clarifican y realizan los propósitos y objetivos de un grupo humano particular".
F. Tannenbaum: "El empleo de la autoridad para organizar, dirigir, y controlara a subordinados responsables (y consiguientemente, a los grupos que ellos comandan), con el fin de que todos los servicios que se prestan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa".
Henry Fayol (considerado como el verdadero padre de la moderna Administración), dice que "administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar".
F. Morstein Marx la concibe como: "Toda acción encaminada a convertir un propósito en realidad positiva"…"es un ordenamiento sistemético de medios y el uso calculado de recursos aplicados a la realización de un propósito".
 Brook Adams. La capacidad de coordinar hábilmente muchas energías sociales con frecuencia conflictivas, en un solo organismo, para que ellas puedan operar como una sola unidad.
Es el proceso de planificación, organización, dirección y control del trabajo de los miembros de la organización y de usar los recursos disponibles de la organización para alcanzar las metas establecidas.


- DEFINICION PERSONAL
Mi concepto personal de la Administración es “Es el proceso de lograr que las cosas se realicen por medio de la planeación, organización, delegación de funciones, integración de personal, dirección y control de otras personas, creando y manteniendo un ambiente en el cual la persona se pueda desempeñar entusiastamente en conjunto con otras, sacando a relucir su potencial, eficacia y eficiencia y lograr así fines determinados”.

Considero que la administración no es un arte, ya que el arte comunica y expresa conceptos, sentimientos, emociones e ideas y estas son plasmadas, y esto no lo hace la administración por que se acerca más a una serie de pasos para llegar a un objetivo determinado, como lo sería la técnica, y esto mismo hace que se parezca  una ciencia, porque la ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la obtención de conocimientos.
 
-OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN
Para que exista un sentido de satisfacción debe existir un objetivo, lo que da un propósito al esfuerzo; además el objetivo debe tener un significado y valor; así que la definición de objetivo es: “Un objetivo administrativo es una meta que se fija, que requiere de un campo de acción definido y que sugiera la orientación para los esfuerzos de un dirigente”, en esta definición hay cuatro elementos que son:
1.       Meta
2.       Campo de acción
3.       Definición de la Acción
4.       Orientación

BIBLIOGRAFIA
1.             Editorial Océano, Diccionario Administración y Finanzas.
2.             Editorial Océano, Enciclopedia del Management.

Ejercicio  9

Realice una investigación en los textos de la bibliografía, sobre autores que refieran disciplinas, incluso técnicas y arte relacionadas con la administración.



Nombre del autor          
Disciplinas relacionadas
-Konts y O¨doonel
-Fernández Arena
-Jiménez Castro
-Vázquez Méndez
 Interesados en las ciencias, Sociología, Psicología, Derecho, Economía
-George Terry
-Reyes Ponce
-Hernández Rodríguez
Interesados en las técnicas, Ingeniería industrial, contabilidad, economía, cibernética
-George Terry
-Paul de Bruyne
Interesado en artes y en la música


Ejercicio 10
DISCIPLINAS TECNICAS
1. Ingeniería Industrial: Es el conjunto de cono cimientos cuyo objetivo es él óptimo aprovechamiento de los recursos del área productiva. La diferencia entre la administración y la ingeniería industrial radica en las empresas industriales primordialmente, y la administración es aplicable a cualquier tipo de empresa y en todas sus áreas.
2. Contabilidad: Se utiliza para registrar y clasificar los movimientos financieros de una empresa, con el propósito de informar e interpretar los resultados de la misma. La contabilidad es un auxiliar en a toma de decisiones, una técnica de control, y no debe confundirse con la administración.
3. Ergonomía: Estudia la interrelación existente entre las maquinas, instrumentos, ambiente de trabajo y el hombre, y la incidencia de estos factores en su eficiencia.
4. Cibernética: Esta ciencia, de reciente origen, es definida como la ciencia de la información y del control, en el hombre y en la máquina. Tiene gran aplicación en los procesos productivos y, consecuentemente, en el campo de la administración, donde aporta conocimientos sobre todo en lo que se refiere a sistemas de computación e información.
5. Matemáticas: No existe una definición de esta ciencia, aunque es indiscutible que ha permitido grandes avances en la administración, principalmente en las etapas de planeación y control. Sus aportaciones más importantes se encuentran en el área de matemáticas aplicadas, específicamente en: modelos probabilísticos, simulación, investigación de operaciones, estadística, etc.

3 comentarios:

  1. hola me gustaria saber si cuentas con la segunda unidad te lo agradeceria mucho

    ResponderEliminar
  2. te lo agradezco mucho amiga tu publicación me a salvo la vida gracias por hacer estas publicaciones eres la mejor semestres buscando algo así en la web gracias de corazón

    ResponderEliminar
  3. Casino Hotel and Spa Casino Shuttle Service - JamBase
    This means 여주 출장마사지 you'll need 충주 출장마사지 to cancel your tickets 논산 출장마사지 in order to use it. With the cancellation and payment method, you can cancel 대구광역 출장샵 all your tickets in 광명 출장안마 order to use it.

    ResponderEliminar